El supuesto encantador de perros televisivo, César Millán, tiene un encontronazo con Holly. Fue la primera escena donde el adiestrador fue mordido por una perra.

Es alentador ver a César Millán arreglar un perro en 20 minutos en su programa de televisión, gracias a la magia televisiva de la post-edición. Pero, ¿qué sucede cuando César no hace caso al lenguaje del perro?

Cuando el profesional no presta atención al perro.

En este caso, César Millán, agrede la perra Holly con la mirada después de ponerle en cuenco con la comida. Holly gruñe y muestra los dientes cuando César se mete en su espacio, cuando él le da lo que le gusta llamar un toque, dejándole bien claro su incomodidad y pidiendo más espacio para que se sintiera cómoda.

Es entonces cuando Holly intenta defenderse y morder, pero César se abalanza sobre ella. La perra ladea la cabeza, parpadea, incluso se lame la nariz muchas veces (todos signos de apaciguamiento y que forman parte de lo que se conoce en veterinaria como el hetograma de signos de estrés y previenen una respuesta agresiva), pero él hace caso omiso.

El resultado es desastroso. Acaba mordiéndole la mano. Si César hubiera abandonado el caso, a lo mejor el mordisco se lo podría haber llevado el padre o el hijo pequeño del perro, pensando que ya estaba «arreglado».

Cesar analiza detenidamente el vídeo.

Tras el accidente, el adiestrador decide analizar el capítulo donde hacía caso omiso a todas las señales de advertencia que el perro Holly le hacía.

Incluso declara que «no lo ve venir», lo cual denota que le falta, en sus sesiones, de atención a las posturas y gestos que hace el animal. Millán acepta que se equivocó y por eso el final desastroso del capítulo. En la entrevista de a continuación César confiesa el por qué le mordieron.

Siempre aplicar prácticas no punitivas.

Ser agresivo como método de aprendizaje está desaconsejado. No solo por su ineficacia sino por sus consecuencias negativas imprevisibles e indeseadas que afectan directamente al bienestar del animal y al del humano.

South Park editó un capítulo donde se puede apreciar que sus métodos de aprendizaje y de reeducación son negativos para cualquier ser viviente. Lo único que lo hacen desde la perspectiva del humor.

¿No sería más fácil y menos estresante hacerlo de esta otra manera?

Es menos agresivo para el perro, y para la misma persona, ya que no le crea frustración que después acabará volcandolo en el perro (técnica conocida como Alpha Roll).

Si hay algún mordisco, se muerde una mano de goma, y, por supuesto, el refuerzo positivo es el mejor de los cambios. Se puede apreciar en este vídeo didáctico como llevan a cabo el caso.

Los motivos por los que un perro muerde.

¿Por qué mi perro me ha mordido? Existen diferentes motivos de por qué un perro puede llegar a atacar a un humano, pero ninguno de ellos  tienen ninguna relación con la dominancia o porque el perro sea bravo.

8 comentarios

  1. Cesar tiene otra tecnica. Y las dos son validas a mi forma de ver. La segunda tecnica es con un refuerzo positivo, y la primera con dominancia. La segunda es menos traumatica, te lo concedo. Pero de ahi a que Cesar este maltratando al perro, pues no. Solo esta usando sus conocimientos sobre etologia. Y de acuerdo con esos comportamientos, Cesar actua correctamente. Su tecnica la veo mas indicada SOLO a profesionales, y la segunda tanto a profesionales como a dueños.

    1. La verdad es que duele ver como la gente idolatra a un tío y dice que aplica sus conocimientos de Etología…si te informas un pokito, solo un pokito,te darás cuenta que las técnicas que utiliza este personaje son de los años 50…TODAS las nuevas corrientes están en contra de lo qué él hace…y TODAS las nuevas corrientes emplean el adiestramiento en positivo obteniendo de forma abrumadora mejores resultados…resultados que pueden cambiar por completo a un perro y sin utilizar abusos, pataditas o toquecitos, ni dominancia ni esas mierdas, simplemente se basan en la cooperación y el respeto hacia los animales.

      Solo por reflexionar un poco…te imaginas a César Millán adiestrando a un Oso (de estos que salen en películas) con estos métodos?? Hay muchos adiestradores, educadores, etólogos que SOLO utilizan el refuerzo positivo…infórmate un poco y abre los ojos por favor

  2. A los retrasados que criticáis a Cesar Millán: habría que ver como manejáis una de estas situaciones en las que el perro esta tan mimado y consentido que se considera el dueño de la casa. Cuando el perro ya ha entrado en esta dinámica, es complicado reubicarle usando refuerzo positivo. Habláis sin tener ni puta idea, como es frecuente en internet

    1. Hola, somos profesionales con años de experiencia (puede ver nuestro perfil en EDUCACION CANINA ya que viene a comentar a nuestra web) y, como todos los de la antigua escuela, empezamos trabajando sometiendo al perro en vez de entenderlo. Creo que cuando dice «consentir a un perro» se refiere al antropoformismo, cosa que rechazamos.
      hemos trabajado y seguimos trabajando con muchos casas de agresividad. Tenemos mucha más idea y formación que Cesar Millán que solo sabe llevar a acabo Inundaciones (si no tienes ni idea se trata de una técnica de modificación de conducta).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *