¿Qué pasaría si al hacer un experimento en humanos, nos diéramos cuenta que lo hacíamos mal? ¿Crees que podrías hacer un recorrido en una habitación con un collar eléctrico que te corrigiera cada paso erróneo? No te pierdas el siguiente vídeo, te lo explicamos.

La educadora canina inglesa, Rose Barclay, realizó un experimento con humanos. Valiéndose de métodos conocidos para adiestrar perros, Rose puso un collar eléctrico a un objeto de estudio, y enseñó a otro con clicker.

Adiestramiento canino con clicker
Entrenamiento con clicker en un grupo de perros

Ambas herramientas, son empleadas para adiestrar perros. El collar eléctrico es lo que se conoce como Educación en negativo donde se utiliza el castigo para enseñar.

Sufriendo con el collar eléctrico
Uno de los sujetos de estudio lleva el collar eléctrico para recorrer una habitación según las órdenes de Rose.

Por otra parte, el clicker es un dispositivo sonoro que ayuda a la relación entre estímulo positivo y un premio, se llama Educación en positivo.

Simplemente, Rose quiere que ambos sujetos sigan un recorrido marcado por ella dentro de una habitación. ¿Quién tardará menos tiempo en hacer este ejercicio?

Este vídeo no tiene desperdicio y aprenderás que con el castigo no se enseña ni aprende nada. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *