En primavera y verano las garrapatas y pulgas vuelven a molestar a nuestros perros.

Llegó el buen tiempo y con ello nuestras escapadas con la familia peluda aumentan, y con ello los riesgos de que vuelvan a casa con pulgas y garrapatas.

Las garrapatas son peligrosas para los perros. Sacar las garrapatas del perro, cuando ya están bien pegadas y chupando, no es divertido. Recuerda que las garrapatas para alimentarse de la sangre del perro clavan sus mandíbulas en su piel, por lo que están bien adheridas. Arrancarlas es todo una pericia, por lo que si no se hace bien puede causar daño en la epidermis del nuestro can.

No te preocupes, he pasado por una infestación en mi casa, por lo que me vi obligada a tirar a la basura todos los colchones, alfombras, y los sofás y sillones de la casa. Te puedo asegurar que he probado todos los remedios habidos y por haber para combatirlos. Te contaré todo, desde los mejores medicamentos hasta los trucos para proteger tu casa de estos peligrosos parásitos.

Revisa a tu perro tras cada paseo.

Después de cada vuelta que des con tu pequeño peludo, revisa lo atentamente. Pon más atención a las zonas sensibles donde se suelen depositar con más frecuencia las garrapatas, entre los dedos en sus patas, por encima de está (en su parte más baja donde toca con la hierbas), las orejas y sus pliegues, el cuello y por su lomo o culo (esta zona es más propensa a estar invadida por pulgas).

Ahora te preguntarás, ¿por qué he de hacer una revisión general cada vez que pisa la calle? Fácil, porque aunque lleve un sistema de protección veterinaria, o antipulgas y antigarrapatas, los parásitos pueden subirse fácilmente al animal, con lo que se vuelven más peligrosas cuanto más tiempo estén en contacto con él.

Como podéis comprobar, muchas de las fotografías que ilustra este artículo son de nuestra modelo Rúa, ella está protegida con dos sistemas distintos anti parásitos, pero igualmente estos se suben por su piel. Además, recuerda que debemos ir cambiando las marcas y productos porque se pueden habituar y volver inmunes a los compuestos químicos que contienen.

Bañar al perro con champús especiales.

Los baños previenen de las pulgas y garrapatas. Además, en el mercado hay champús específicos para tal fin, anti parasitarias, que ayudan a eliminar los insectos en el pelaje del perro, hasta en caso de estar enganchado al animal. Sin embargo, y como siempre, hay que preguntar antes al veterinario por si tu perro sufre alguna alergia cutánea, y repetir los baños con estos champús cada dos semanas.

Personalmente, me he decantado por uno casero natural que fabrica una tienda veterinaria en el centro de Barcelona (España). Después de estar probando varias marcas famosas de los supermercados con poco éxito, empecé a buscar otras alternativas, ya que la convivencia con seis perros infestados estaba siendo insostenible. Empecé a recorrer las calles de Barcelona, Terrassa y Rubí para encontrar tiendas de mascotas donde vendieran champús antiparasitarios. Como disponía de varios perros para probar su efectividad, me decliné por los que fueran de compuestos naturales y de producción local.

Medicamentos orales contra pulgas y garrapatas.

Los medicamentos contra garrapatas para perros (y gatos) han evolucionado mucho en los últimos años. Al principio sólo existía en el mercado las pastillas Program antipulgas, pero sólo eran la mitad de efectivas, porque sólo actuaban en los huevos de las pulgas y no a las garrapatas, por lo que no eliminaban tampoco a las pulgas que ya estaban en el pelaje de los perros. Durante una época estuve combinando las pastillas antipulgas con los baños, el collar anti pulgas y garrapatas, y la pipeta.

Pero uno de los últimos hallazgos contra estos parásitos es el uso y aumento de los medicamentos orales. Ahora estas pastillas son eficaces contra las pulgas y, también, contra las garrapatas. Sin embargo, antes de aventurarte a probar cualquier medicamento oral debes hacer una visita al veterinario. Si tu estuvieras enfermo no irías directamente a la farmacia a coger los antibióticos por si eres alérgico o di no es muy efectivo contra lo que tienes, según tu cuerpo. Es muy importante consultar con el veterinario para conocer qué producto es adecuado para tu perro, y en qué dosis.

¿Otra ventaja? Si se tienen niños pequeños, los medicamentos reducen el riesgo de contacto tras su aplicación. Como las garrapatas del perro campan por su pelaje pueden atacar a las personas. No olvides que las garrapatas pueden morder y transmitir enfermedades también a los humanos. Las pulgas anidan en los muebles de tu casa, como pueden ser alfombras, sofás y los colchones

Los últimos años he cambiado el medicamento que le daba, al principio era el Program antipulgas, pero ahora utilizo Bravecto, donde su efectividad es de tres meses. Es una pastilla masticable que puedes darle con el pienso húmedo y actúa tanto en garrapatas como en pulgas. Ahora sólo tengo que comprar un medicamento y el champú antiparasitario.

También os quiero profundizar un poco, y aconsejaros (consultarlo siempre antes con vuestro veterinario si el medicamento es apto para vuestro can) un medicamento que me ayudó cuando sufrí una infestación de pulgas y garrapatas en casa. Era insoportable, me sentaba en el sofá y las piernas se cubrían de puntitos negros y el picor era insoportable. Viviendo con seis perros, y todos llenos de parásitos, la casa acabó en el mismo estado que los peludos. Me vi obligada a deshacerme de todos los muebles y correr al veterinario a que me aconsejara qué hacer. Me prescribió Capstar 57 mg para perros grandes.

Es un tratamiento de las infestaciones de pulgas, y es realmente efectivo. Tras administrarle a todos los perros de la casa has de irte de esta, porque entre la hora siguiente verás como las pulgas saltan, literalmente, del cuerpo de los perros. Si todo esto lo haces dentro de tu casa te aseguro que se irán directos a todos tus muebles, por lo que no estará sirviendo de nada administrarle ese medicamento. Luego con un simple baño estaba solucionado. Pero, atención, este medicamento es solo para tratar casos extremos de infestaciones, como era el caso en que me encontraba. No previene, por lo que después de aplicar dicho tratamiento deberás administrarle luego una pipeta, o collar o medicamento oral, como Bravecto, para prevenir que regresen. Uno hace que se vayan durante un tiempo determinado, no muy largo, por lo que deberás asegurarte con otro producto que no regresen.

Medicamentos corporales.

Las pipetas antigarrapatas son un método eficaz para luchar contra estos parásitos caninos. Estos medicamentos se encuentran en tu veterinario, tiendas especializadas de animales, la farmacia o por internet. Pero antes deberás asegurarse que se adquiere el producto adecuado para el peso de tu perro. Además, actualmente existe una gran variedad de pipetas, desde la marca Advantage hasta Frontline.

Recuerda, que los gatos no pueden utilizar las pipetas de los perros. Nunca en ninguna circunstancia administres al felino una pipeta de can. Porque la pipeta del perro es tóxica para los gatos, lo que podría causarle la muerte, dependiendo de la dosis ingerida. Por cierto, con el tema de la pipeta del gato, quiero también advertirles que, si se la suministramos mal y el gato llega a lamerse en la zona del cuello donde le habéis puesto, el animal empezará a salivar de manera inusual. No os preocupéis, sólo provoca esa reacción no tóxica a los felinos cuando chupan el producto químico que lleva la pipeta, este no es perjudicial para el animal. Además del susto que seguro que te puedes haber llevado si eres un primerizo, aprenderás en el mismo momento dónde debes ponerle correctamente el medicamento en el cuello para que no llegue a lamerse cuando se limpia.

Lo malo de las pipetas es que su efectividad está garantizada sólo un mes. Por lo lo que las venden en paquetes de tres o seis. Si vives en una zona muy calurosa, por lo que la estación de estos parásitos es más larga y no se concentra solo en los tres meses de verano, te verás obligado a prolongar el tratamiento.

Collares antiparásitos.

Los collares contra las garrapatas y pulgas son eficaces y «cómodos». Digo cómodos entre comillas porque dependerá de la actividad de tu perro y su relación con los otros. Por ejemplo, yo tenía uno perro que nunca le duraba una semana el collar, o se lo mordían, o metía la cabeza en algún lugar y se desengancha,… En definitiva, siempre lo acababa perdiendo, y yo comprando otros seis.

Al estar compuestos por un material plástico que contiene insecticida, es el sistema clásico para prevenir los parásitos desde hace más de 20 años. Pero ese mismo sistema es un poco endeble para perros con una alta actividad, por lo que puedes encontrarte con que tu perro un día no lo lleva. En estos casos siempre es recomendable revisar, además de las zonas del cuerpo de tu perro sensibles donde se ponen las garrapatas, que no lo haya perdido.

Con este tratamiento el público puede decantarse por él, además de ser el eterno favorito, por la larga duración de su efecto repelente, además de económico. Sin embargo, algunos perros tienen alergia a este tipo de collares, por lo que no los pueden usar. Además son tóxicos para los cachorros, si al morderlo tragan trozos durante el juego.

Sprays y aerosoles.

Los sprays contra pulgas y garrapatas tienen un efecto inmediato, o eso dicen, por lo que son útiles si se sale al campo o a una zona específica donde se sabe que hay estos parásitos. Hay que recordar que el efecto de protección no es tan duradero como el de las pipetas o collares. Personalmente, compré el bote formato familiar spray Frontline y me resultaba poco efectivo. Literalmente mojaba al perro con el producto, e igualmente acababa lleno de parásitos. Acabé comprando dos sprays de 500ml por mes, y aun así no me resultó efectivo en mis escapadas al monte, por lo que acabé cargando también en mis paseos con el sprays para administrarlo.

Normalmente, se aplica cada dos semanas sobre la piel del perro, y cuando se va a salir a una zona donde se sabe que cogerá pulgas. El aerosol se puede usar entre los baños y las pipetas para reforzar la protección. Recuerda en nunca tirarle nada sobre los ojos ni en sus mucosas, la nariz o dónde llega al relamerse. También es mejor hacerlo fuera de casa, en un sitio aireado y lejos de otros animales para no intoxicarlos.

La gran ventaja que vi para los sprays es que muchos de ellos se pueden aplicar en animales a partir de unos pocos días de vida, por lo que es la opción más segura para cachorros y gatitos pequeños que todavía viven dentro de casa.

Protege tu casa contra los parásitos y sus huevos.

Ya os lo habré dicho varias veces, me vi obligada a tirar todos mis muebles a la basura. Como sabéis, los sofás no son justamente baratos y tampoco un buen colchón para dormir. Por el contrario, con las alfombras he aprendido  que si vives con animales he de tener algunas que pueda meterlas en la lavadora, para mantenerlas limpias frecuentemente y poder lavarlas a altas temperaturas.

Es de vital importancia que mantengas tu casa limpia. Sino, por muchos tratamientos que le des a tu perro, las pulgas y garrapatas están viviendo en tu casa, por lo que el foco de parásitos ya no se encuentra en el exterior. El mantener higiénicamente tu casa, jardín, terraza, balcón o zonas verdes reducirá las posibilidades de que estos parásitos se enganchen a tu pequeño peludo.

La limpieza es importante por lo que en el mercado hay miles de aerosoles para exteriores, líquidos y otros productos, que siempre deberás consultarlo antes con tu veterinario para asegurarte que no son dañinos para tu amigo. Yo utilicé un producto de la marca Zotal durante ese tiempo en que me vi obligada a desinfectar y sanear mi casa por culpa de la infestación.

Mejor que esté dentro de casa que fuera

Sin contar con los paseos, es mejor que tu perro se quede el máximo de tiempo dentro de casa, para poder evitar la exposición a los parásitos. Es de lógica. Además deberás estar atento a las horas de exposición del sol, para evitar que le dé un golpe de calor a tu perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *